Gran obra de los gobiernos del PLD

Más de 1180 centros escolares construidos

Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus.

Teleférico de Santo Domingo

Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia

Metro de Santo Domingo

Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus.

Central eléctrica de Punta Catalina

Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus.Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus.Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus magna justo,

GRAN OBRA DE GOBIERNO DEL PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA

El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, desde el ejercicio del poder en la República Dominicana impulsó grandes transformaciones que se enmarcan en dos grandes propósitos: crecimiento con estabilidad macroeconómica y disminución de la pobreza.

A partir de esas perspectivas se concibieron los planes de gobierno que puestos en marcha colocaron al país en la ruta del progreso, mediante un conjunto de programas orientados a profundizar las bases para el crecimiento sostenido de la economía y la reducción progresiva de la pobreza.

Con mayor énfasis durante el periodo 2012-2020, que gobernó el presidente Danilo Medina, las gestiones de gobierno del PLD encaminaron en el país un conjunto de acciones que proyectaron a la República Dominicana como uno de los países de mayor crecimiento y mayor disminución de la pobreza del continente americano.

En este sentido, conforme a datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), es destacable que durante el periodo 2013-2018 la economía dominicana creció en promedio 6.2% anual y 1,500,000 personas salieron de la pobreza, 650,000 superaron la pobreza extrema y la clase media llegó a representar el 30% de la población. Por su lado, los datos referidos por Statista, una entidad internacional que da seguimiento a las variables macroeconómicas de 150 países, indican que la inflación estuvo controlada durante el periodo 2015-2019 cuando esta variable, para el caso de la República Dominicana, promedió 2.2%. en esos 5 años.

Con este enfoque los gobiernos del PLD implementaron políticas destinadas producir y consumir bienes en mejores condiciones, a proveer servicios de mayor calidad y a combatir la pobreza: los programas de crédito para la micro y la pequeña empresa con tasas preferenciales, vinculados a la capacitación y la asistencia técnica para emprender dinamizaron este sector como nunca antes, el apoyo a la producción agropecuaria con la novedosa iniciativa de las visitas sorpresas que incluía donaciones, obras públicas, asociatividad y acompañamiento le permitió al país producir más del 85 % de los alimentos para consumo de la población. Así mismo el amplio programa de infraestructura que incluyó circunvalaciones, avenidas, calles, caminos vecinales, planteles escolares para todos los niveles educativos, hospitales, centros de diagnósticos, centros de atención primaria, centros de atención integral a la discapacidad, proyectos habitacionales, las líneas del metro, el teleférico y la prioritaria Central Termoeléctrica Punta Catalina; son evidencias de la gran obra de gobierno del PLD. Además, el énfasis en las políticas sociales enmarcadas en el programa Quisqueya sin miseria que tenía entre sus prioridades esenciales la erradicación del analfabetismo y la atención integral a la primera infancia marcaron un hito en la República Dominicana.

No se puede esconder

Gran obra de gobierno del PLD