GRAN OBRA DE GOBIERNO DEL PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA

El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, desde el ejercicio del poder en la República Dominicana impulsó grandes transformaciones que se enmarcan en dos grandes propósitos: crecimiento con estabilidad macroeconómica y disminución de la pobreza.

A partir de esas perspectivas se concibieron los planes de gobierno que puestos en marcha colocaron al país en la ruta del progreso, mediante un conjunto de programas orientados a profundizar las bases para el crecimiento sostenido de la economía y la reducción progresiva de la pobreza.

Con mayor énfasis durante el periodo 2012-2020, que gobernó el presidente Danilo Medina, las gestiones de gobierno del PLD encaminaron en el país un conjunto de acciones que proyectaron a la República Dominicana como uno de los países de mayor crecimiento y mayor disminución de la pobreza del continente americano.

En este sentido, conforme a datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), es destacable que durante el periodo 2013-2018 la economía dominicana creció en promedio 6.2% anual y 1,500,000 personas salieron de la pobreza, 650,000 superaron la pobreza extrema y la clase media llegó a representar el 30% de la población. Por su lado, los datos referidos por Statista, una entidad internacional que da seguimiento a las variables macroeconómicas de 150 países, indican que la inflación estuvo controlada durante el periodo 2015-2019 cuando esta variable, para el caso de la República Dominicana, promedió 2.2%. en esos 5 años.