Educación de calidad para todos
Nosotros
La Secretaría de Educación del Partido de la Liberación Dominicana es un órgano de trabajo del Comité Central y está integrada por un Titular y doce subsecretarios. El titular es miembro del Comité Central y es elegido por el voto universal y secreto de por lo menos la mayoría simple de los miembros de ese organismo. Los subsecretarios son designados por el Comité Político a propuesta del titular.
Esta secretaría es una de las quince secretarías que forman parte del Secretariado Científico-técnico coordinado por el vicepresidente Temístocles Montás.
Las funciones de las Secretarías del PLD (en este caso la Secretaría de Educación) están definidas en el Artículo 43 de los Estatutos aprobados en el IX Congreso José Joaquín Bidó Medina, son las siguientes:
a) Elaborar, dirigir y supervisar la aplicación de los programas de su área, con los cuales trabajará todo el Partido;
b) Sistematizar las experiencias en su área de trabajo, enriquecerlas con la práctica de los organismos de dirección intermedia y de base y transformarlas en guía para la acción.
c) Responder ante el Secretariado de la ejecución de sus planes y programas;
d) Elaborar un plan de trabajo que aborde los aspectos fundamentales de la secretaría en su área o sector y someterlo a la aprobación del Comité Político;
e) Elaborar un informe anual dirigido al Comité Político sobre la situación general del país en su área de trabajo para el año que termina y sobre la ejecución del plan de trabajo en el año que inicia;
f) Coordinar la formulación del programa de gobierno, en el área que le corresponda, del o la candidato (a) del Partido a la Presidencia de la República.
Gran obra del PLD
El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, desde el ejercicio del poder en la República Dominicana impulsó grandes transformaciones que se enmarcan en dos grandes propósitos: crecimiento con estabilidad macroeconómica y disminución de la pobreza.
A partir de esas perspectivas se concibieron los planes de gobierno que puestos en marcha colocaron al país en la ruta del progreso, mediante un conjunto de programas orientados a profundizar las bases para el crecimiento sostenido de la economía y la reducción progresiva de la pobreza.
Con mayor énfasis durante el periodo 2012-2020, que gobernó el presidente Danilo Medina, las gestiones de gobierno del PLD encaminaron en el país un conjunto de acciones que proyectaron a la República Dominicana como uno de los países de mayor crecimiento y mayor disminución de la pobreza del continente americano.
En este sentido, conforme a datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), es destacable que durante el periodo 2013-2018 la economía dominicana creció en promedio 6.2% anual y 1,500,000 personas salieron de la pobreza, 650,000 superaron la pobreza extrema y la clase media llegó a representar el 30% de la población. Por su lado, los datos referidos por Statista, una entidad internacional que da seguimiento a las variables macroeconómicas de 150 países, indican que la inflación estuvo controlada durante el periodo 2015-2019 cuando esta variable, para el caso de la República Dominicana, promedió 2.2%. en esos 5 años.
Actualidad
Noticias y actividades
Actualidad
Directores y docentes
¿Qué falta por hacer?
Estado de la Eduación
Técnicos docentes
Actividades
Planteles escolares
Instituciones educativas privadas
Involúcrate
No tenemos miedo!
Compañeros, compañeras nos quieren amedrentar, pero nos desmayemos, esta presión mediática, obedece al empuje de partido y nuestro candidato al tomar las calles, sigamos como el mismo tesón , podrán apresar media dirigencia del PLD, pero la etiqueta de gobierno malo y rechazado no se la quita nadie…a trabajar fuerte, no abandonemos las calles.
Noticia en video
Título del video
October 29, 2018: Pellentesque Ipsum Id Orci Dapibus.
El Partido
CASA NACIONAL REINALDO PARED PÉREZ
Av. Independencia 401 Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana. Tel: 809-685-3540 Fax: 809-687-5569 Ws: 809-687-5569